EL MIEDO
- Elisa Rivera Uribe
- 4 oct 2016
- 2 Min. de lectura
El miedo es una emoción básica, intrínseca al instinto de preservar la vida. Se la suele llamar emoción madre, pues muchas emociones surgen de ella (Ira, Angustia, Rencor, Frustración, etc)
Antes se solía etiquetar a esta y muchas otras emociones como negativas. La nueva corriente psicológica dice que no existen las emociones negativas ni positivas, sino el mal manejo de las emociones.
Es decir las emociones existen para algo, pero manejadas inadecuadamente, se vuelven nocivas para la salud y para nuestro bienestar. Por ejemplo, la Alegría, si no se maneja adecuadamente, se transforma en Euforia y esta última genera ansiedad. Entonces el enfoque de la psicología moderna apunta al manejo virtuoso de las emociones y no al etiquetado de las mismas.
Pero volviendo al miedo, cuando este se anida en nuestro cuerpo, puede hacernos muy desdichados. En primer lugar debemos identificar la causa de nuestro miedo: ¿Miedo al rechazo? ¿Miedo a enfermar? ¿Miedo a morir? ¿Miedo a lo que puede suceder con un proyecto o con mi empleo? ¿Miedo a no poder lograrlo? ¿Miedo a la soledad?
Si te fijas, ninguna de esas preguntas tiene su anclaje en el presente. Todo miedo tiene su base en el pasado o en el futuro. Tememos a lo que pueda suceder o tememos a repetir hechos del pasado.
Así que en segundo lugar y como punto clave, debemos entender que EL PRESENTE, sí el vivir EL AHORA, el absoluto presente, puede despojarnos del miedo. Y quizá te cuestiones... "pero el problema que tengo es actual". Sí, pero la solución o su origen no están en el presente. Si comienzas a vivir intensamente el presente, no hay lugar para el miedo en tu vida.
Cuando sientas esa sensación incómoda de miedo o angustia en tu pecho, no trates de minimizarla o taparla con medicamentos, deja que se exprese y que se vaya, pero entiende que sólo es una sensación, producto de nuestra falta de anclaje en el presente.
Ten en cuenta que no te encuentras solo/a en esto, todos alguna vez experimentamos esta emoción y muchos hemos quedado atrapados en ella por años.
Es hora de salir del cascarón, haz algo que nunca hiciste. Atrévete.Olvídate que te están mirando. Intenta la jugada imposible. Corre el riesgo.No te preocupes por ser aceptado. No te conformes con ser uno más. Nadie te ata. Nadie te obliga. Sé tú mismo.
Gerdix en Rioabierto.com
Comentarios