LOS SECRETOS FAMILIARES
- Elisa Rivera Uribe
- 31 ago 2016
- 4 Min. de lectura

¿Qué son los secretos familiares?
Los secretos nos dan poder sobre los que no los conocen, pero que debilitan a los que lo ignoran, por qué de cierta manera se ejerce un abuso de poder o una manipulación sobre los que lo desconocen, esa frustración o esa vergüenza o temor a enfrentar algo que tiene aparente más fuerza que nosotros y que se oculta se convierte en una traba para la consciencia de la evolución al omitirse, ocultarse le estamos diciendo a la historia de nuestro árbol que hay hechos, que no hemos podido solucionar y que preferimos hacerlos nuestra sombra (Junguiana).
Lo curioso es que los que desconocen los secretos de familia, si corresponden a nuevas generaciones y el secreto quedo oculto tras la muerte de los que poseían este tesoro, tendrán que expresarlo inconscientemente hasta que el secreto salga de la sombra, es decir salga del inconsciente familiar y pase a ser la fuerza del consciente, en otras palabras, hasta que reconociéndolo evolucionemos dándole luz a nuestro árbol genealógico y así se pueda transmitir en nuestros genes la información del secreto, pero a la vez, la información de la solución encontrada que tanta dificultad causo en el proceso de toma de consciencia individual y colectiva.
Dice Anne Ancelin Schutzenberger “Es un secreto, que no se puede develar, frecuentemente el secreto vergonzoso de un familiar cercano, una pérdida, una injusticia; al ocultar ese duelo indecible, se lo instala en el interior de sí mismo, en una caverna secreta, en una cripta: es un fantasma (que recubre ese secreto inconfesable de otro), secreto que puede transmitirse del inconsciente de un padre al inconsciente de su hijo, de una generación a otra.
Todo pasa como si ciertos muertos mal enterrados no pudieran quedarse en sus tumbas, levantaran la losa y circularan y fueran a esconderse en esta cripta, llevada por alguien de la familia – en su alma y en su cuerpo, y de la que salieran para hacerse reconocer, para que no se los olvide, para que no se olvide el acontecimiento”.
Estos hechos Vividos en lo indecible, Lo impensable, lo no dicho o el secreto se expresa en las siguientes generaciones a través del dolor, la enfermedad, el silencio, lo no expresado, el lenguaje del cuerpo, el fracaso, el acto fallido, la repetición, las desgracias y dificultades existenciales.
John Bradshaw en su libro los secretos de Familia hace una clasificación interesante de los secretos más frecuentes en las historias familiares dejando ver que hay espacios que corresponden al manejo y derecho de nuestra libertad e intimidad es así que hay secretos que son inocentes e íntimos, pero igual hay secretos que detienen el avance hacia la consciencia veamos estas clasificaciones para que nos sirvan de guía a la hora de tratar de identificar que tipos de secretos son los que acompañan nuestros arboles genealógicos
AREAS NATURALES DE INTIMIDAD
Lo sagrado
Oración
Moralidad
Nacimiento
Muerte y el proceso de morir
Sufrimiento y dolor intensos
Funciones corporales
Comer
Excreción
La dignidad del yo
Buena reputación.
Cara
Cuerpo
Éxito / fracaso
Posesiones materiales
Casa
Dinero
Bienes inmuebles
Posesiones no materiales
Ideas
Opiniones
Sentimientos
Valores
Autovaloración
Intimidad
Amistad
Amor / Cónyuge
Sexualidad
SECRETOS OCULTOS AGRUPADOS SEGÚN EL CONTENIDO
LO SAGRADO:
Todo lo que se considere pecaminoso
Todo aquello que profana o desacredita lo sagrado
Fariseísmo.
Hipocresía.
Utilizar una fachada religiosa para ocultar el sexo, dinero o poder.
Adicción a la religión.
Cultos, Ritos secretos.
Pertenecer a la religión “Incorrecta”
Ritos satánicos.
Abusos espirituales.
Nacimiento:
Casarse embarazada.
Adopción.
Parentesco falso.
Ser criado por tutores.
Orfandad.
Ilegitimidad.
Hermanos desconocidos.
Infertilidad.
Niño probeta.
Fecundación invitro.
Alquiler de vientre.
Vergüenza étnica.
Vergüenza Racial.
Muerte:
Suicidio.
Muerte violenta.
Homicidio.
Mutilación.
Desaparición.
Campo de concentración.
Limpieza étnica.
Muerte por torturas.
Muerte despersonalizada en hospital.
Proceso de morir.
Enfermedad terminal.
Eutanasia.
Sufrimiento:
Enfermedad mental.
Enfermedad emocional.
Discapacidad y dolores crónicos.
Internamiento en psiquiátrico.
Retraso mental.
Tratamiento psiquiátrico.
Enfermedades genéticas.
Alcoholismo
Drogadicción.
Consumo abusivo de cualquier sustancia.
Enfermedades venéreas
Cualquier tipo de maltrato.
Automutilación.
Síndrome de Munchausen.
EL CUERPO
Alimentación:
Anorexia.
Bulimia.
Comer ansiosamente.
Obesidad.
Obsesión por la gordura o la delgadez.
Excreción: Vergüenza referente a la excreción.
Perversión sexual con relación a la excreción.
EL YO
Buena reputación:
Falso yo
Problemas de autoestima.
Perfeccionismo.
Actitud crítica compulsiva.
Rectitud patológica.
Supremacía racial.
Auto castigo.
Auto desprecio.
Auto culpa.
Masoquismo.
Cara:
Pecas, marcas de nacimiento.
Belleza o fealdad.
Bofetadas.
Manchas en la cara.
Cuerpo:
Defectos físicos.
Deformidades.
Tamaño de los genitales.
Torpeza
Demasiado gordo
Demasiado flaco.
Adicción a los deportes.
Malos tratos.
Golpear.
Torturar.
ÉXITO / FRACASO:
Adicción al dinero.
Adicción al trabajo.
Pobreza.
Desempleo.
Despido, degradación
Falta de disposición para el trabajo.
Vivir de los padres.
Vivir de la mujer.
Perdida de dinero de la familia / Cónyuge.
Clase inadecuada.
Vergüenza del inmigrante
Mala reputación.
POSESIONES
Materiales:
Hacer trampas.
Robar en tiendas.
Desfalco.
Apropiación de secretos de la empresa.
Fraude.
Timo.
Robo.
Hurto.
Homicidio.
Trafico de drogas.
Encarcelamiento.
Mafia.
Crimen por encargo.
Evasión de impuestos.
No Materiales:
Represión de las emociones.
Defensas del ego- Automáticas e inconscientes
Resentimiento y pensamientos negativos secretos.
Apropiación de ideas, propiedad intelectual, plagios.
Vergüenza por no poder alcanzar lo que se desea
Vergüenza por no poder vivir según sus ideales.
Violaciones de los valores morales propios.
Intimidad:
Disputas matrimoniales crónicas.
Múltiples matrimonios.
Bigamia
Traición (aventuras amorosas)
Homosexual casado/a con heterosexual.
Traición a los amigos
Vínculos transgeneracionales con los hijos
Miedo a ser abandonado.
Fobia al compromiso.
Malos tratos al cónyuge
Golpear
Perseguir a alguien.
Homicidio del cónyuge
Sexo:
Preferencia sexual.
Intercambio de ropas
Travestismo.
Secretos de rol sexual
Mujer (Rabia)
Hombre (Miedo)
Adicción al sexo:
Anorexia sexual / Celibato no asimilado
Aventuras múltiples.
Masturbación crónica
Masturbación crónica con pornografía
Sexo con animales
Fetichismo
Voyerismo, exhibicionismo.
Indecencia.
Sexo por teléfono.
Masajes eróticos
Prostitución
Cultos sexuales
Intercambio de esposas
Sadomasoquismo
Estrangulación auto erótica
Pornografía infantil
Círculos de prostitución infantil
Acoso sexual
Ritos satánicos con perversión sexual
Incesto
Abusos deshonestos
Violación
Violación de la pareja / Cónyuge
Disfunción sexual
FUENTE: www.sanacionbioenrgetica.co
Comentarios